CFT de Los Ríos firmó convenio con AVA para contribuir a mejorar competitividad de la industria de alimentos

El acuerdo contempla el desarrollo de productos de mayor valor e innovadores a través de redes colaborativas y gestión empresarial con empresas que forman parte de la cadena de valor de la industria de alimentos, y pasantías para estudiantes del CFT, entre otros puntos.
Con el objetivo de contribuir al mejoramiento de la competitividad de la industria de alimentos en la región, en lo que involucra el escalamiento, impacto económico, social y ambiental, es que el Centro de Formación Técnica (CFT) de Los Ríos firmó un convenio de colaboración con el Programa Territorial Integrado de Alimentos con Valor Agregado (AVA) , iniciativa que impulsa Fomento Los Ríos.
El convenio establece una serie de compromisos asumidos por ambas instituciones. En el caso de AVA Los Ríos, deberá crear un “Banco de desafíos para la innovación aplicada”; facilitar pasantías y visitas a plantas para estudiantes y académicos; otorgar cupos para práctica profesional de las carreras afines; y la participación de un represente de AVA en el COSOP; así como también la participación del CFT en la Mesa regional de Los Alimentos AVA.
En cuanto al CFT de Los Ríos, deberá cumplir los siguientes compromisos: desarrollar actividades a través del voluntariado que vaya en beneficio para la comunidad; así como responder oportunamente a los compromisos adquiridos con los cooperados en el marco del desarrollo de innovaciones relacionadas al “Banco de desafíos para Innovación aplicada”.
También se debe incluir a AVA Los Ríos en las diferentes instancias de vinculación con el medio; y trabajar en conjunto con AVA Los Ríos en programas de capacitación y/o perfeccionamiento El rector del CFT de Los Ríos, Ramón Rubio, expuso que “para nuestra institución, alcanzar alianzas como la que hoy día se concretan a través de la firma de este convenio con AVA Los Ríos, es cumplir con el propósito, con el sentido con el cual se crea esta política pública: fortalecer los ejes estratégicos de desarrollo, ampliar la matriz productiva, y por supuesto generar desarrollo para la región”.
Asimismo, Pablo Diaz Barraza, director de Fomento Los Ríos agregó » para poder enfrentar los desafíos que tiene el sector de los alimentos, se requiere que nuestras empresas puedan adquirir mejores y mayores capacidades técnicas. Si a esto le sumamos, que como marca regional hemos puesto a la sostenibilidad en el centro, esas competencias, deben ser multidisciplinarias y con una mirada integral de los procesos. Es por eso que este convenio es relevante, porque por un lado le entrega a nuestras empresas del programa AVA la posibilidad de incorporar estas nuevas herramientas y por el otro, le da la posibilidad a las y los estudiantes de nuestro CFT Los Rios, que se vinculen de manera activa y temprana con la industria. Esperamos que sea el inicio de una relación de beneficio mutuo, duradera y con resultados exitosos» sostuvo.