Región: Proyecto permitió realizar el primer trasplante de médula ósea alogénico en el sur de Chile

Fue desarrollados por especialistas del Hospital Base Valdivia, quienes fueron capacitados a través un proyecto cofinanciado por el Gobierno Regional de Los Ríos, el mismo recinto asistencial y la UACh

Especialistas del Hospital Base Valdivia, capacitados a través del proyecto “Mejoramiento de la Unidad de Trasplante de Progenitores Hematopoyéticos”, cofinanciado por el Gobierno Regional de Los Ríos, el Hospital Base Valdivia y la Universidad Austral de Chile, realizaron un exitoso primer trasplante de médula ósea alogénico, desarrollado en la red de salud pública, fuera de Santiago.

Se trata de un procedimiento que hasta hace dos años atrás sólo era realizado en el sistema privado de salud y en el Hospital del Salvador, pero que gracias a esta iniciativa apoyada por el Gobierno Regional de Los Ríos y su Consejo, a través del Fondo de Innovación para la Competitividad (FIC), del FNDR, se logró innovar en los procedimiento.Inicialmente sólo se realizaban trasplantes autológicos, es decir, mediante la recolección de células madres del propio paciente; con este nuevo procedimiento, familiares o personas con características genéticas compatibles, podrán donar sus células madres al paciente.

El financiamiento del GORE de Los Ríos, que asciende a $82 millones, permitió implementar una sala especializada de trasplante, que lleva por nombre “Dr. Álvaro León”; además posibilitó la capacitación de dos profesionales del área de la hematología, encargados de realizar el procedimiento clínico; también la realización de charlas educativas para la población hospitalaria y la creación de un software de recetas electrónicas de quimioterapias.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *