Celebración del día internacional del turismo revela que la región  de los lagos es la tercera a nivel nacional con más visitas de turistas

La cámara de comercio industrias y turismo de Osorno, celebró en las instalaciones del hotel Sonesta, el día internacional del turismo 2023, junto a autoridades provinciales y gremios relacionados al rubro. En esta celebración se destacó que la región de Los Lagos durante el primer semestre 2023, se posiciona en el tercer lugar con mayor cantidad de visitas, esto después de la Región Metropolitana y Valparaiso, llegando a más de 433 mil visitantes. La noticia es un reto para el rubro que pretende seguir impulsando el interés a nivel nacional e internacional.

Pamela Bertin, presidenta de la cámara de comercio de Osorno, destacó que el 70% de la producción láctea y cárnica se produce en la región de Los Lagos y en la región de Los Ríos, “ahí está la posibilidad de potenciar productos de manufactura local y de calidad atractivos para el turista”;  quien además rescata los valores y la calidez de los habitantes de la región.

El lema de la organización mundial del turismo este año es “turismo e inversiones verdes” y en esa medida, Claudia Mardones, directora de SERNATUR Osorno invita a las empresas y operadores turísticos a certificarse con el sello S de sustentabilidad. “Invitamos a certificarse con este sello que incluye protección al medio ambiente, trabajo con la comunidad local, sustentabilidad y mayor énfasis al turismo sustentable, lo que genera un interés particular a muchos turistas”.

En tanto, en términos de seguridad y mejores desplazamientos, la delegada presidencial provincial Claudia Pailalef Montiel, explica que desde el gobierno se trabaja para las mejoras en la ruta 215, la reposición del complejo Cardenal Samoré y el retén móvil para Osorno, que era una solicitud de los vecinos; al igual que la renovación del parque vehicular para carabineros de la provincia y la continuidad de las mesas de seguridad, en coordinación con el municipio, los comerciantes y carabineros, lo que permite identificar delitos y combatirlos con mayor eficacia, con el objetivo de garantizar al turista una visita agradable y segura.

De esta manera, la celebración del día internacional del turismo, brindo un espacio para comunicar avances, informar proyectos en la provincia y degustar recetas gastronómicas con productos locales hechos por profesionales de Santo Tomás e INACAP.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *