Esta semana se realizarán “Los Juegos del agro 2024”

El evento que se efectúa en Valdivia, reunirá a cerca de 350 estudiantes de 14 establecimientos técnico-profesionales de las regiones de Los Ríos y Los Lagos.
Esta semana en las dependencias de Aproval Valdivia, se llevó a cabo el lanzamiento oficial de los Juegos del Agro 2024. El evento tendrá lugar mañana miércoles 25 de septiembre en el Parque Saval de Valdivia.
La actividad contó con la presencia de importantes autoridades y organizadores, entre ellos José Luis Delgado, directivo de la Corporación de Desarrollo del Sur; Francisca Heinsohn, presidenta de GTT Renovales; Mónica Oettinger, presidenta de Saval F.G.; y Jorge Sánchez, seremi de Agricultura de la región de Los Ríos.
Los Juegos del Agro 2024 reunirán a cerca de 350 estudiantes de 14 establecimientos técnico-profesionales de las regiones de Los Ríos y Los Lagos, quienes competirán en diversas actividades y competencias orientadas a fomentar el desarrollo del sector agrícola entre las nuevas generaciones. Este evento busca promover la colaboración y el intercambio de conocimientos entre jóvenes estudiantes, fortaleciendo así su vínculo con el mundo agropecuario.
En el lanzamiento, José Luis Delgado destacó la relevancia de esta iniciativa para la formación de futuros profesionales en el área agrícola: «Estos juegos no solo son una competencia, sino una oportunidad para que nuestros jóvenes desarrollen habilidades y conocimientos fundamentales para el futuro del sector».
Por otra parte Jorge Sánchez, seremi de Agricultura de Los Ríos, subrayó el compromiso del gobierno regional con la educación técnico-profesional y el desarrollo rural: «Es fundamental apoyar iniciativas como esta, que promueven el talento y la dedicación de nuestros jóvenes hacia el mundo agrícola, un sector vital para nuestra región».
Los organizadores invitan a la comunidad a participar y apoyar a los jóvenes en esta jornada que promete ser un gran encuentro de integración, aprendizaje y desarrollo para el sector agropecuario de la zona sur de Chile. En palabras del presidente de la Corporación de Desarrollo del Sur, Ricardo Montesinos, es una actividad que destaca a los jóvenes y cómo ellos se incorporan y valoran las actividades en el campo.