MOP inicia en barrio Las Ánimas construcción de nuevo embarcadero Matta en sector histórico

Iniciativa a cargo de la Dirección de Obras Portuarias del Ministerio de Obras Públicas, considera una inversión de 3.200 millones de pesos. Proyecto busca revitalizar el emblemático barrio animeño y potenciar la conexión fluvial con el sector Collico.

Día de fiesta en el barrio Las Ánimas en Valdivia, porque a pesar de la lluvia autoridades y vecinos pusieron oficialmente la primera piedra del proyecto de construcción del nuevo embarcadero Matta, cuyos trabajos a cargo de la Dirección de Obras Portuarias del Ministerio de Obras Públicas, permitirán recuperar el histórico borde fluvial animeño.

Participaron del acto el delegado presidencial, Jorge Alvial; la alcaldesa de Valdivia, Carla Amtmann; la seremi de Obras Públicas, Nuvia Peralta y el director de Obras Portuarias, Francisco Matus, además de consejeros regionales y concejales valdivianos.

La iniciativa, financiada con fondos sectoriales del MOP con inversión de 3.200 millones de pesos, contempla la habilitación de una moderna infraestructura de borde río, dispuesta para la recreación de los vecinos y al mismo tiempo tendiente a fomentar la actividad turística, generando nuevas oportunidades de desarrollo para la economía local.

Entre sus principales intervenciones, la obra contempla la construcción de un recorrido peatonal elevado con miradores y un muelle flotante, para embarcaciones menores; además de accesos universales hacia la zona de playa. A esto se suma la habilitación de miradores, un pontón flotante y facilidades para el uso y transporte de kayaks.

“Es una muy buena noticia dar inicio a las obras del embarcadero Matta, que han sido tremendamente esperadas, para revitalizar el borde fluvial de Las Ánimas, porque una de las características de Valdivia es que es una ciudad de ríos, con deportes náuticos como el remo, y además por la conectividad. Esta obra marca el inicio para continuar con los otros proyectos del Plan del Río Valdivia, que potenciarán a la capital regional”, dijo el delegado presidencial, Jorge Alvial.

Por su parte, la seremi de Obras Públicas, Nuvia Peralta destacó que, “esta obra fue trabajada de modo participativo con los vecinos, en un proceso de intenso que recogió muchas de las solicitudes ciudadanas. Este nuevo embarcadero recupera un espacio emblemático, para todos los vecinos de este tradicional barrio valdiviano; y al mismo tiempo, esperamos que se consolide como un punto turístico importante, para todos los turistas que llegan durante el año a la ciudad”.

A su turno, la alcaldesa de Valdivia, Carla Amtmann dijo que, “este nuevo muelle y embarcadero Matta le va a cambiar la vida y la dinámica a Las Ánimas y su vínculo histórico con el barrio Collico. Por fin la gente va a tener un espacio donde poder conectarse con el río, donde poder bajar sus kayaks y embarcaciones menores. Eso ahora va a ser posible acá, en un espacio público hermoso, al lado del Liceo de Las Ánimas, para potenciar el turismo y una vida sana de todos los vecinos”.

En tanto, la presidenta de la Corporación de Desarrollo de las Juntas de Vecinos Urbanas y Rurales de Las Ánimas, Norma Fontanilla dijo que, “estamos contentos como animeños, de poner la primera piedra de este nuevo embarcadero, que va a modernizar la cara de nuestro barrio. Por fin se hace realidad este anhelo de tantos años, porque Las Ánimas necesita nueva infraestructura, que potencie este barrio histórico. Agradecer a la seremi del MOP, Nuvia Peralta por el trabajo”.

La empresa a cargo del contrato es la Constructora Harcha Limitada, y el plazo de ejecución vence en febrero del año 2026.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *