Nuevo pabellón de cirugías ambulatorias del CAE se incorpora a la red de salud regional

Instalación permite a un equipo multidisciplinario de médicos, odontólogas/os, TENS y enfermeras/os realizar cirugías menores en condiciones óptimas de seguridad y con el equipamiento necesario. Desde su puesta en marcha, ya ha beneficiado a 16 pacientes de la provincia del Ranco.

Un nuevo pabellón de cirugías ambulatorias, ubicado al interior del Centro Adosado de Especialidades (CAE) creado a un costado del Hospital Juan Morey de La Unión, viene a fortalecer la red de salud regional, buscando ofrecer una rápida respuesta a las y los usuarios que se encuentran en la lista de espera y que presentan patologías que no requieren tiempos prolongados de recuperación.
Se trata de un equipamiento quirúrgico de alto nivel, que desde hace dos semanas se encuentra operativo, permitiendo realizar intervenciones dentales y de cirugías menores, principalmente a pacientes de la provincia del Ranco que integraban la lista de espera.

De acuerdo a lo expresado por el doctor Sergio Moya, cirujano dentista y especialista en cirugía maxilofacial del Hospital Juan Morey, «principalmente nuestra lista de espera en cirugía maxilofacial son pacientes de circuncisión de terceros molares (extracción de muelas del juicio) en usuarios de 20 a 30 años e inclusive más pequeños, que requieren extracciones producto de ortodoncia. Es fundamental que existan establecimientos con este nivel de funcionamiento porque ayudamos a descomprimir la lista de espera, ya que nuestra zona presenta un alto nivel de vulnerabilidad, con pacientes que requieren este tipo de atenciones, oportuna y de muy buena calidad”.

El nuevo recinto de atención quirúrgica presenta capacidad para la atención de pacientes dermatológicos, cirugía infantil, cirugía general y cirugías dentales. También se pueden realizar técnicas de rehabilitación óseas, que son injertos para maxilares atróficos con fines de prótesis, y todas ellas se realizan con anestesia local. Además, se realiza instalación de implantes dentales y cirugía gingival, entre otras intervenciones.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *